Software para gestion de capital humano wikipedia




















Algunos ya los hemos mencionado de manera indirecta, pero vamos a verlos uno por uno:. Los responsables de RR. Un HCM es una herramienta clave para cumplir con ellas. Un HCM hace que incluya una funcionalidad de onboarding para tus nuevos empleados sea fluido, agradable y les ayude a ubicarse en la empresa muchos antes.

Interfaz de la funcionalidad de onboarding del software de Kenjo. El departamento de RR. Interfaz de la funcionalidad de portal del empleado del software de Kenjo. Interfaz de la funcionalidad de workflows del software de Kenjo. El uso de un buen programa de Recursos Humanos conlleva:. Se compraba la licencia y se descargaba en todos los ordenadores de los empleados que lo fueran a utilizar.

En el mercado existen diferentes tipos de software de recursos humanos como SIRH , HCM o HRMS , que se orientan a satisfacer funcionalidades concretas pero que no llegan a cubrir al completo todas las necesidades de un departamento de personal. No hay que instalar nada, tan solo volcar los datos de tu empresa y listo.

Es posible elegir entre dos planes diferentes : el Premium y el Profesional. Se orienta a empresas con miles de empleados. Al ser una plataforma amplia que ofrece numerosas posibilidades, muchas empresas la utilizan. Igualmente, el software permite controlar lo motivos de las ausencias y la frecuencia de las mismas. Autoservicio del empleado. Mediante este autoservicio, el encargado puede aprobar las vacaciones de los trabajadores, gestionar las sustituciones u otras labores rutinarias similares.

Entre otros asuntos, se encarga de controlar las entradas y salidas, las tareas realizadas y las asistencias o bajas. A pesar de estas diferencias, todas ellas se van a ver beneficiadas por el uso de un software de Recursos Humanos. Gracias a ellos, se agilizan enormemente gran variedad de procesos, incluso si el personal del departamento se reduce.

Ayuda a reducir errores. El software de recursos humanos reduce casi a cero los errores humanos en los aspectos financieros y legales, entre otros. Los procesos se encuentran automatizados, ayudando a que todo funcione correctamente. Mejora la toma de decisiones. Esto, evidentemente, se multiplica si el software forma parte de un ERP.

De igual forma, la intranet favorece el auto-servicio del empleado, que puede entrar en cualquier momento para gestionar el asunto que desee, desde actualizar sus datos personales o solicitar una baja por enfermedad.



0コメント

  • 1000 / 1000